top of page
Buscar

El parquet en espiga recupera su lugar

  • Foto del escritor: Estefanía Corral López
    Estefanía Corral López
  • 1 feb 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 4 mar 2024

¿ Quién no recuerda la casa de la abuela con ese suelo de tablillas de madera formando cuadros o dibujos geométricos o esos suelos con las lamas en espiga?



Durante muchos años hemos querido renovar nuestras viviendas dándoles un toque más moderno y actualizado.


Una de las primeras cosas de las que nos queríamos deshacer era de esos suelos que nos llevaban a épocas pasadas y los empezamos a sustituir por suelos laminados con las lamas largas y con una colocación sencilla en paralelo unas de otras.




En muchos casos las colocamos sobre esas maravillas de suelos para ocultarlos, sin apreciar la calidad de las maderas y su resistencia.


En los peores de los casos levantando todo el solado y desechando esas maderas con tanta historia.





Tengo que reconocer que yo misma tenía esa mentalidad cuando era más joven, pero con el paso del tiempo y según iba madurando, me fijé en que las casas que mantenían aquellos suelos con tantas vivencias, tenían más alma.


Ese toque que las hace diferentes de la mayoría.




Desde entonces soy una férrea defensora de lo "antiguo" de lo "viejo". Me apasionan las antigüedades porque aportan a los diseños ese carácter y personalidad que los hacen distinguidos y únicos. Nos cuentan historias y hacen que nuestras casas cobren vida, nos recojan y creen HOGAR.


Considero que en muchas viviendas que nos encontramos para restaurar hay verdaderas joyas en su estructura y su arquitectura que debemos, no sólo respetar, si no darles la importancia que se merecen, ponerlas en valor y resaltar su belleza.







Los suelos de madera con el diseño de espiga están de nuevo de moda (todo vuelve) o quizá nunca dejaron de estarlo.








Resultan tremendamente acogedores y cálidos,

sobre todo si son de madera natural.


Son un elemento decorativo y funcional que habla por sí solo.


No le hacen falta muchos más complementos para que el ambiente sea encantador. Ni alfombras ni más ornamentos.


Él solito se sobra y se basta.







Se adapta a cualquier estilo decorativo, desde un estilo mínimal hasta un barroco.






Si bien sólo admite una forma (de espiga) la variedad la encontramos en los tipos de acabados y medidas que soporta:






Si las lamas que se ensamblan son grandes, amplían visualmente la estancia. Si por el contrario las elegimos más pequeñas, darán un sentido más acogedor a las habitaciones de mayores dimensiones.




En la actualidad las estéticas nos llevan más hacia las terminaciones mate, pero en el caso del parquet de espiga clásico, el brillo es un plus ya que la luz, al entrar en contacto con ese brillo del barniz, se refleja con mayor intensidad por toda la estancia.





Siguiendo con muchas de sus ventajas, decir que es altamente combinable con otros materiales como con baldosas hidráulicas, lamas de madera horizontales e incluso con microcemento.



El resultado que obtenemos es más ecléctico, rico y sirve para diferenciar zonas si se trata de un espacio diáfano.


Al ser unos suelos vivos y naturales, se pueden tratar con tintes y barnices que le dan otro aspecto con no demasiado trabajo:


  • Más oscuro para estancias luminosas y más claro para potenciar la luz en habitaciones más oscuras

  • Más claro para casas de estilo nórdico y más caobas para las más clásicas.







Además admiten varios acuchillados y lijados para reparar los daños que sufre con el uso y el paso de los años o para cambiar esas tonalidades que hemos comentado.










Si te acabas de comprar una casa y el suelo es en espiga, ¿por qué no conservar esa madera de calidad? Dale una nueva vida y adáptala a tus gustos.




Si estás pensando en cambiar el suelo de tu vivienda o ponerle madera, ¿por qué no poner parquet en espiga para darle ese toque que te diferencie y enriquecer el espacio?


En definitiva, todo lo que podamos conservar y poner en valor en nuestras reformas, nos aportará ese toque de distinción y personalidad haciendo de nuestra vivienda un HOGAR ÚNICO.











 
 
 

Comments


©2023 por ESTEFANÍA CORRAL Interiorismo y Decoración. Creado con Wix.com

bottom of page